top of page
Diplomado Tratamiento Integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria

sáb 03 de sept

|

Evento On Line

Diplomado Tratamiento Integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria

Programa de especialización en TCA con expertos internacionales

Las entradas no están a la venta
Ver otros eventos

Horario y ubicación

03 sept 2022 09:00

Evento On Line

Acerca del evento

El Diplomado de Tratamiento Integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria tiene como meta final aprender buenas prácticas y herramientas efectivas en el abordaje de los trastornos de conducta alimentaria con tratamientos basados en evidencia.

Objetivos Particulares:

Aprenderás epidemiología, estadísticas y conceptos fundamentales de los TCA.

Conocerás instrumentos reconocidos a nivel internacional para la evaluación y auxiliares en el diagnóstico de los TCA.

Identificarás la importancia de la evaluación neurológica y psiquiátrica en los TCA.

Evaluar comorbilidades como ansiedad, depresión y trauma severo en las personas con TCA.

Desarrollarás habilidades de evaluación nutricia específica en personas con TCA.

Conocerás todos los elementos a considerar en la evaluación inicial y consecutiva médica previo y durante el tratamiento.

Aprenderás modelos de intervención cognitivo conductual para el abordaje de los trastornos de la conducta alimentaria e imagen corporal.

Conocerás el tratamiento del Trastorno por atracón y bulimia desde la Terapia dialéctica conductual.

Obtendrás herramientas de la Terapia de Aceptación y Compromiso en el abordaje de la Imagen Corporal

Obtendrás herramientas eficaces de trabajo para los familiares de personas con TCA.

Adquirirás herramientas de autocuidado de terapeuta cuando estás expuesto a pacientes con patología severas como los TCA.

Te supervisarás con expertos en el tema en tu caso final.

Modulos: 

MODULO I . Epidemiología, estadística y conceptos

MODULO II. Instrumentos de evaluación y diagnóstico

MODULO III. Tratamiento nutricio

MÓDULO IV. Tratamiento médico en TCA

MÓDULO V.Prescripción del ejercicio en pacientes con TCA

MODULO VI. Abordaje de Imagen corporal desde la TCC

MODULO VII. Imagen corporal desde Terapia de Aceptación y Compromiso

MODULO VIII. Tratamiento DBT para Bulimia Y Trastorno por Atracón

MODULO IX. La práctica del Mindfulness en el Tratamiento de los TCA

MODULO X. Orientación y acompañamiento familiar en pacientes con TCA

MÓDULO XI. Tratamiento Cognitivo Conductual para los TCA para anorexia, bulimia y Trastorno por atracón

MODULO XII. Trauma severo y TCA

MODULO XIII. Evaluación y tratamiento Neurológica y psiquiátrica de los TCA y Tratamiento Basado en Rasgos

MÓDULO XIV. Los nuevos TCA: ARFID y otros

MODULO XIV. Cuidando a quien cuida

MODULO XVI. Supervisión de Casos

Informes e inscripciones:

diplomados.caita@gmail.com

(+52 1)  3311366578 Movil Mexico

Whatsapp Incripciones e Informes 

Dirigido a:

El entrenamiento va dirigido a nutriólogos, psicólogos, médicos de primer contacto, médicos familiares, psiquiatras y pediatras o afines a salud. No estudiantes. Nopúblico en general.

Modalidad de operación del diplomado:

Online: Uso de plataforma zoom para clases virtuales y uso de google classroom

para gestionar materiales, videos y tareas. Imparte: Instituto CAITA

Fecha de inicio:

03 de septiembre 2022

Horarios:

Sábado de 9 a 13 horas (horario de México) sesiones en vivo por zoom.

Acreditación del diplomado:

Porcentaje mínimo de asistencia para acreditar el diplomado: 80% de

asistencia a sesiones en vivo 80% de cumplimiento de actividades de reforzamiento.

Presentación de caso final y supervisión con especialista.

Incluye: 

-Material de trabajo

 -Actividades en plataforma On -Line 

-Constancia

Habilidades ante Secretaria del Trabajo Previsión Socia l(Programa con registro en STPS). -Constancia con valor curricular 120hrs.

Aval:

150 HRS. CON VALIDEZ DE ACTUALIZACIÓN.

COLEGIO DE MÉDICOS ESPECIALISTAS EN NUTRICIÓN DEL ESTADO DE JALISCO A.C.

ASOCIACIÓN JALISCIENSE DE NUTRIÓLOGOS AC

Programa con registro en STPS por cada módulo.

Sede del Instituto:

Vidrio# 1803, Col. Americana GUADALAJARA, JAL

Compartir este evento

bottom of page